
O día das Tres Grazas
No caixón das tradicións pontevedresas o día das Tres Grazas ocupa un espazo avalado polo verniz do tempo e a irredutibilidade da fe. Así, cada primeiro venres de marzo poderemos comprobar como, dende cedas horas da mañá, vaise formando unha ...
Un ano sen Fran Cortegoso
As veces na excitada pero imperturbable fraga da lírica unha árbore cae, e como formula o enigma: se non ai ninguén preto para confirmalo, fai ruído? Francisco Cortegoso naceu en Pontevedra no agosto de 1985. Fíxose filólogo en lingua galega; escribiu ...
O Milagre das Uvas e do Millo
O Burgo, verdadeiro territorio de carácter e circunstancias propias, é a Triana da nosa Pontevedra. Nunca alleo ao discurso e ao devir da cidade, ofrécenos unha historia e, ao fin, un legado que convén non desprotexer. O crecemento urbano nunca ...
Sinsabores dunha Pedra Importante: O Miliario de Adriano
(El texto está escrito en galego, se respeta el idioma de origen) Por miliario entendemos unha columna pétrea de gran peso e tamaño que funcionaba a xeito de marco quilométrico nas antigas vías romanas. E frecuente que leven inscricións onde se ...
Lourizán repasa su historia - Pontevedra
En la plaza de Marqués de Valterra la exposición “Lourizán”, un recorrido histórico por la parroquia, que se centra en varias actividades municipales de presente y futuro, como el ARI, las últimas reformas y obras, y el proyecto de la ...
Presentación Libro Galleguismo, Tradicionalismo y Segunda República - Pontevedra
Viernes 9 de junio, a las 19,30h en la Librería Baroja Presentación del libro "Galleguismo, Tradicionalismo y Segunda República" de Álvaro Rodríguez Núñez.
Ocho Apellidos Gallegos. Sí, pero invisibles
En estos días de aprobación de presupuestos del Estado, de negociaciones entre grupos políticos varios; no me puedo sentir más invisible. Y conste que no se lo reprocho a esos diferentes territorios, más bien es un reproche a nosotros mismos, ...
A guerra também foi nossa. Portugueses en la Guerra Civil de España
El Ayuntamiento de Pontevedra, en colaboración con la comisión por la memoria histórica Sempre con vós. Cidadanía pola verdade", junto con el "Instituto de Estudos Miñoranos" de Gondomar y la "Asociación Cultural Vagalumes" de A Estrada traen a Galicia el ...
Pablo Iglesias: El gallego fundador del PSOE y la UGT
En estos días tan ajetreados en la política nacional en general, y el Partido Socialista en particular, he pensado que podría ser interesante un pequeño artículo sobre el fundador de un partido con tantos años de historia a sus espaldas ...
Exeria; la primera “turista” de origen gallego de la Historia
Que los gallegos somos “viajeros” lo sabemos todos, pero lo curioso es la historia de esta mujer, que vivió en la antigüedad, allá por el siglo IV, y emprendió viajes culturales hasta Oriente Próximo. Se la conoce también como Egeria, Echeria ...
Aquellos Festivales del Verano. El Festival del Miño de Ourense
Con estos días de verano adelantado, sol a raudales, temperaturas inusualmente altas para la época del año, y la resaca del festival de Eurovisión, empiezan a venirme a la memoria recuerdos de aquellos festivales veraniegos que triunfaban en la España ...
Ecomuseo de Arxeriz muestra un mapa interactivo de las iglesias románicas de la Ribeira Sacra
El Ecomuseo de Arxeriz, dependiente de la Fundación Xosé Soto de Fión, acaba de hacer público un mapa interactivo que localiza las iglesias románicas presentes en la Ribeira Sacra. El plano muestra la localización de estos bienes, la manera de llegar ...
Apuntes sobre el Camino Portugués de Santiago
El Camino o ruta jacobea desde Portugal, muy posiblemente ya era un hecho en la época alta medieval, ahora bien, es a partir de la independencia del territorio luso en el siglo XII cuando comienza a tonarse más vigorosa. Estas diferentes ...
El Conjunto Arqueológico Natural de Santomé - Ourense
A escasamente tres kilómetros del centro de la capital de Ourense, se encuentra el Conjunto Arqueológico Natural de Santomé. Concurren en él, los valores históricos característicos de un complejo yacimiento arqueológico, con los naturales derivados de un entorno en el que ...