CANDO OS TURCOS ARRASARON CANGAS

No 1617, tiveron lugar os feitos máis dramáticos que coñeceu Cangas ó longo da súa dilatada Historia. Un 4 de decembro, os habitantes da ría de Vigo vían espantados como once navíos corsarios turco-berberiscos fondeaban nas illas Cíes. Os seus propósitos non podían ser máis sanguinolentos: causa-la maior desfeita posible nas posesións da Coroa Española, e practica-la rapiña e a pillaxe. A primeiras horas da mañá, tras un intenso bombardeo, uns 1.000 homes desembarcaron en Rodeira e na Punta de Balea, ante as aterrorizadas xentes do lugar. Aínda trataron novamente os…

VER+

O PAI MIÑO

Foto©Porgaliciabaixo

O “Pai Miño” levantou sempre paixóns, ata sobre o seu nacemento. Antigamente todos aprendemos aquilo de “O Río Miño nace en Fontemiña…”, cando en realidade parece ser que a súa orixe atópase subterráneamente no lugar de Corveceiras, en concreto en Pedregal de Irimia (Serra de Meira, Lugo), producíndose o seu encontro coas augas deFontemiña dez quilómetros despois. Ten uns trescentos quilómetros e medio de percorrido cruzando en diagonal Galicia, nacendo en Lugo, percorrendo Ourense e morrendo no Atlánticocreándose un estuario entre A Guarda (Pontevedra) e Caminha (Portugal).Os seus últimos setenta quilómetros fai de fronteira natural entre Galicia…

VER+

LA ISLA DE TAMBO, TAN CERCA, TAN LEJOS…

Los primeros indicios de habitación de la isla se encuentran en la zona más elevada de la isla, donde existen restos de un asentamiento castreño de la Edad de Hierro. En la edad media se construyó el monasterio benedictino de Santa María de Gracia fundado por San Fructuoso que se fue derruyendo con el paso de los siglos y del que queda todavía en pie la antigua iglesia monasterial dedicada a San Miguel y la magnífica fuente. Dicho monasterio fue destruido por los ataques del pirata Francis Drake. En 1865 se establece una leprosería, cuyos restos se conservan todavía hacia…

VER+

LA BATALLA DE RANDE Y EL CAPITÁN NEMO

Foto: Facilitada por el autor del artículo

La batalla de Rande o batalla de Vigo , fue una importante batalla naval librada en el estrecho de Rande y dentro de la ensenada de San Simón (donde se ubica ahora el puente de Rande), en el interior de la ría de Vigo, en Galicia (España). Se produjo el 23 de octubre de 1702 y enfrentó a las escuadras de las coaliciones anglo-holandesa e hispano- francesa, en el contexto de la Guerra de Sucesión Española. Los galeones españoles llegaron a la ría de Vigo cargados con el mayor tesoro que jamás cruzara el Atlántico: Oro y plata, joyas… Y aquí es donde la leyenda diverge: una asegura que los…

VER+

EL NAUFRAGIO Y DESASTRE DEL PETROLERO POLYCOMANDER: NEGROS RECUERDOS

Foto: Facilitada polo autor do artigo

Negros recuerdos me traen el naufragio del petrolero Polycomander, porque durante una temporada la ria de Pontevedra, aunque no estuvo muy afectada si se notaron los efectos de la marea negra, y en concreto recuerdo la zona donde nos bañábamos en Mollabao impregnada de crudo impidiéndonos el baño durante un tiempo. El día 5 de Mayo de 1.970, el petrolero noruego “POLYCOMANDER” entra de arribada en la ría de Vigo, para evacuar una camarera enferma, y cuando pretende salir por la boca norte entre la Isla de Monteagudo (Cies) y…

VER+